Cómo se conecta tu programa de fincas a Unibo

¿Qué es un agregador financiero? ¿Cómo se conectan los programas de fincas con los bancos? ¿Se puede conectar Unibo a un programa de fincas? ¡Te lo explicamos!
Agregador financiero programa de fincas Unibo Neobank

¿Qué es un agregador financiero?

Un agregador financiero es una herramienta tecnológica que se conecta con los bancos para leer información bancaria. Esta información posteriormente puede tratarse, por ejemplo, para contabilizar los movimientos de las cuentas de una comunidad de propietarios. Así, el usuario puede tener una vista completa desde su propio programa de fincas, lo que facilita sus gestiones diarias.

¿Cómo se conecta un programa de fincas con los bancos?

La mayoría de programas de fincas (ERP) dicen tener un “agregador financiero”, pero realmente lo que tienen es un proveedor tecnológico que accede a los bancos y el ERP convierte los movimientos bancarios en apuntes contables. El principal proveedor en España de este servicio de open banking es Afterbanks y es el que usan programas como Gesfincas. El proceso de contabilización es similar a contabilizar los movimientos del banco mediante un fichero norma 43 ó 19, pero automatizado. 

EADAone es un servicio complementario de Unibo que se conecta con los bancos para leer los movimientos y devoluciones y permite conectarlos con el programa de fincas mediante un archivo norma 43 ó 19 masivo. Es un paso mucho más automatizado que hacerlo fichero a fichero. EADAone es completamente gratis para las cuentas abiertas en Unibo.

¿Y cómo se conecta con Unibo?

EADAone y algunos programas de fincas (FINCASPLUS por ejemplo) se conectan con Unibo mediante API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), lo que permite al agregador recopilar información sobre las cuentas, transacciones, devoluciones y otros datos relevantes de las cuentas de Unibo. Con otros bancos utilizan la tecnología scraping, mucho más imperfecta e inestable. 

¿Se puede conectar Unibo a un programa de fincas?

Sí, y no solo eso. El equipo fundador, con más de 35 años de experiencia en el sector inmobiliario, fue el que desarrolló EADAone, el primer agregador financiero para administradores de fincas, que posteriormente fueron adoptando los programas de fincas internamente. Es muy probable que ya estés utilizando EADAone o lo hagas directamente con tu programa de fincas.  En este sentido, Unibo es simplemente un banco más en ese árbol de conexiones, por lo que el proceso será totalmente transparente para los usuarios de los programas de fincas. 

Además, como la conexión es mediante API (Application Programming Interfaces), se eliminan los problemas de conexión y demora que actualmente existen. Si tu programa de fincas tiene agregador financiero y todavía no aparece Unibo en su lista de bancos, sólo tienes que decirles que lo añadan. Tardarán apenas unas horas en tener la conexión y podrás seguir trabajando como lo haces con el resto de bancos. En caso de que no lo tengan o se retrasen, con EADAone tienes una alternativa similar y además gratuita.


Los usuarios también vieron:
HAZTE YA de unibo

Porque mereces la mejor experiencia financiera